lunes, 31 de enero de 2011

Trabajo Enfermedades

El atajo árabe del 'Homo sapiens' al salir de África

Un conjunto de herramientas encontradas en un yacimiento de los Emiratos Árabes Unidos, el Jebel Fayal, podría haber retrasado en casi 50.000 años la llegada de los humanos modernos a la península árabe, después de cruzar por el Estrecho de Bad al Mandab, que la separa del Cuerno de África.
Esta es la conclusión que un equipo de investigadores, dirigidos por Hans-Peter Uerpmann, de la Universidad alemana de Tübingen, presenta esta semana en la revista 'Science', que atribuyen los utensilios de piedra encontrados en el yacimiento a primitivos 'Homo sapiens', por el método de tallaje con el que se fabricaron.

Hasta ahora, se sabía que los primeros 'sapiens' en abandonar el continente africano lo hicieron por el llamado 'corredor del Nilo', hacia Próximo Oriente. Restos fósiles encontrados en dos yacimientos en Israel así lo confirman, y la genética ha revelado que hace 80.000 años se cruzaron allí con los neandertales. Tras esta salida, se sabía que su expansión hacia la costa árabe tuvo lugar hace unos 60.000 años y que hace unos 45.000 llegaron a Europa siguiendo la costa del Mediterráneo.
En el trabajo publicado en 'Science', Simon Armitage, de la Universidad de Londres, y el resto del equipo defienden que hubo otra ruta de salida, por el sur del Golfo Pérsico, dado que las herramientas de piedra de Jebel Faya tienen la misma tecnología que la que utilizaban los 'sapiens' primitivos que habitaban en el Este de África.
Entre ellas, hay hachas de mano, raederas y perforadores, todas ellas muy primitivas, de una tecnología (Levallois) que surgió en África y que han desarrollado también otras especies que no es la nuestra. Es un dato por el que algunos otros expertos discuten su atribución a los 'sapiens'.

Una Arabia verde

El trabajo se complementa con un estudio de los cambios en el nivel del mar y el clima que hubo en la región arábiga hace unos 130.000 años. Concluyen que el Estrecho de Bad al Mandab tuvo una bajada en su nivel de unos 100 metros antes o al comienzo del último periodo interglaciar, lo que facilitó que los 'sapiens' pudieran cruzarlo.
También revelan que por entonces la península árabe era mucho más húmeda que ahora, y no sólo tendría más vegetación sino una red de canales y ríos que facilitarían la vida de los cazadores-recolectores.
Su expansión, señalan, les habría llevado a cruzar también el Estrecho de Ormuz, camino de la India y de Australia por un camino más rápido que el propuesto hasta ahora. "Estos humanos, anatómicamente modernos, evolucionaron en África hace 200.000 años y luego poblaron el resto del mundo", recuerda Armitage. "Nuestros hallazgos deberán estimular una reevaluación de los métodos por los cuales nos hemos convertido en una especie mundial", ha asegurado.
Sin embargo, al mismo tiempo que se ha dado a conocer el hallazgo ha surgido la polémica en torno a sus conclusiones principales. Por un lado, algunos expertos recuerdan que no sería una salida de África anterior a la que sí está registrada con fósiles (los de Israel, de hace entre 100.000 y 130.000 años). Por otro lado, porque muchos expertos consideran insuficientes los datos disponibles para atribuir a la especie 'Homo sapiens' estas herramientas. Algunos recuerdan que otros homínidos también utilizaron esta técnica levallois, otros dicen que no todos los utensilios se identifican con ella y hay quien arguye que un solo yacimiento no puede servir para avalar una vía árabe a la salida de África.



Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/27/ciencia/1296149459.html

50 años del primer chimpancé en el espacio

Hace 50 años, Ham se convirtió en el primer chimpancé en viajar al espacio, a bordo de la nave 'Mercury Redstone'. El viaje duró 16 minutos y medio y se adelantó al del primer humano, el ruso Yuri Gagarin. El 31 de enero de 1961 la NASA dio un puñetazo sobre la mesa en la carrera espacial: el chimpancé conquistaba el espacio 10 semanas antes de que lo lograse el astronauta ruso Yuri Gagarin. En aquel momento, Ham colocaba su nombre junto al de la perrita Laika como uno de los animales más famosos que han viajado al espacio.El nombre de Ham es el acrónimo del laboratorio donde recibió el entrenamiento necesario antes de embarcar en la nave, el Hollomans'Aero-Medical. El chimpancé había nacido en Camerúnen julio de 1957 , desde donde le trasladaron a la base de la fuerza área de Holloman en Nuevo México (EEUU) en 1959.


El viaje del chimpancé


En principio, estaba previsto que el vuelo de la nave 'Mercury Redstone' en la que viajaba Ham alcanzase una altitud de 185 km con una velocidad de unos 7.081 km/h. No obstante, debido a problemas técnicos, la nave que transportaba al chimpancé se elevó 253 km con una velocidad de 9.426 km/h aproximadamente.


Ham amerizó experimentó 6,6 minutos de ingravidez durante los 16 minutos y medio que duró su viaje. De regreso, el chimpancé amerizó en el Océano Atlántico a más de 95 km del barco que le recogería. Un examen médico posterior dictaminó que, aunque Ham estaba cansado y deshidratado, su estado de salud general era bueno. La misión de Ham abrió la veda para el futuro viaje del primer americano en el espacio, Alan Shepard Jr., el 5 de mayo de 1961. El primer humano que lo consiguió fue el ruso Yuri Gagarin el 12 de abril de 1961, a bordo de la nave 'Vostok 1'. Este año también se cumplirán 50 años de la hazaña de Gagarin.




Retiro en el zoo 


Tras su periplo espacial y concienzudos estudios médicos, en 1963 Ham fue a vivir al Zoo de Washington, donde permaneció hasta septiembre de 1980 cuando se trasladó al Parque Zoologico de Carolina del Norte en Asheboro, lugar en que falleció en enero de 1983.


El Instituto de Patología de las Fuerzas Armadas de EEUU se quedó con el esqueleto del chimpancé para someterlo a nuevos estudios y en la actualidad, sus huesos forman parte de la colección del Museo Nacional de la Salud y Medicina, en Washington DC (EEUU). Los demás restos mortales de Ham se encuentran en el Paseo Espacial Internacional de la Fama, en Almagordo (Nuevo México, EEUU).


Animales en el espacio


El primer animal que participó en una misión espacial fue el mono Albert I el 11 de junio de 1948. Desde entonces, otros monos, chimpancés, ratones o conejos sirvieron a los científicos de EEUU y la URSS en sus investigaciones para conseguir que el hombre pudiera viajar al espacio.


En 1957, el año en el que nació Ham, el Sputnik 2 ruso partía con la perra Laika a bordo. El animal viajó en un habitáculo de metal y falleció a las pocas horas del despegue debido al estrés y altas temperaturas.


Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/31/ciencia/1296474158.html

miércoles, 26 de enero de 2011

Objetivo: erradicar la malaria

Pasar del control de la malaria a su erradicación. Éste es el objetivo demalERA (siglas en inglés de 'Malaria Eradication Research Agenda'), un proceso consultivo con más de 250 científicos internacionales que pretende establecer una agenda de investigación y desarrollo para la eliminación de la enfermedad.
Según Pedro Alonso, director del Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (Hospital Clínic) y presidente del Comité Directivo de malERA, el hecho de establecer esta agenda es ya "un primer paso para acabar con la malaria", si bien ahora lo difícil es continuar hacia el objetivo final con el presupuesto actual de 1.200 millones de euros, cuando debería rondar, según Alonso, los 6.000.
El investigador madrileño insistió en una rueda de prensa celebrada en la Ciudad Condal en la importancia de esta iniciativa, dado que hasta ahora se habían seguido otros caminos en la lucha contra esta enfermedad parasitaria. "Se había intentado controlar, reducir la mortalidad, peroahora queremos, además, erradicarla, interrumpir su transmisión hasta hacerla desaparecer", explicó el investigador del Clínic, que lleva 14 años dedicando todos sus esfuerzos a esta enfermedad.
Los frutos de los dos años que llevan trabajando los expertos en el proyecto malERA empiezan a ver la luz ahora con la publicación de un monográfico de 12 artículos en la revista científica de divulgación gratuita 'PLoS Medicine', una revista de impacto escogida para dar este paso por ser abierta y accesible en todo el mundo.
En la publicación se recogen tres piezas de análisis y nueve agendas para ocho áreas temáticas: ciencia básica y tecnologías para la investigación, medicamentos, vacunas, control del vector, sistemas de salud e investigación operativa, modelos matemáticos, diagnósticos y monitoreo, evaluación y vigilancia epidemiológica.
 [...]
En aquel momento, por ejemplo, se focalizaron los esfuerzos en el 'Plasmodium falciparum', uno de los parásitos que causa un mayor número de infecciones por malaria. Y se dio menos importancia al 'Plasmodium vivax', que aunque causa menor número de casos, también debe ser estudiado a fondo porque tiene la capacidad de quedarse latente en el hígado, aumentando su peligrosidad porque puede volver a aparecer si no se trata de forma adecuada.
Ahora, sin embargo, el investigador confía en el éxito del proceso "tras una enorme resaca por la sensación de fracaso", aunque augura un final feliz a largo plazo. "Estamos hablando de 20 ó 30 años, los que hacen falta para erradicarla, pero si queremos conseguirlo hay que empezar a trabajar inmediatamente". 20 años para llegar a la última de cinco fases.
Tras la fase de control en la que nos encontramos ahora, se pasaría a una pre-eliminación, donde los casos se habrían reducido notablemente para seguir con la fase de eliminación, cuando los casos se reducirían a cero. Después, se entraría en una etapa de prevención de la reintroducción que llevaría a la erradicación definitiva.
El trabajo empieza con el establecimiento de unas líneas de investigación primordiales que malERA ya contempla. Para empezar, los científicos son conscientes de que hay que buscar nuevos fármacos que permitan eliminar la infección y proteger ante otros posibles contagios. Alonso cree que la clave está en encontrar una vacuna cuyo objetivo principal sea interrumpir la transmisión. A diferencia de la vacuna que se espera conseguir cuanto antes, la actual "da unos resultados parciales y reduce el número de muertes pero no impide que la persona siga transmitiendo los parásitos", continúa explicando el investigador.
Ahora está por ver si las intenciones de personalidades como Margaret Chan (directora general de la Organización Mundial de la Salud) o Tadataka Yamada (presidente del programa de salud global de la Fundación Bill & Melinda Gates), entre muchos otros que forman malERA desde su creación, se transforman en acciones claras contra la malaria,una enfermedad endémica en 106 países que causó 781.000 muertes en 2009.

La odisea de una osa polar que nadó nueve días seguidos en busca de comida

Cuando no hay comida hay que buscarla. Donde sea. Y sin pensárselo, una osa polar nadó sin descanso durante nueve días para encontrar alimento. Fueron, en total, 687 kilómetros y 232 horas sin parar hasta llegar a un bloque de hielo en el que descansar por un tiempo.


El seguimiento, publicado en la revista especializada Polar Biology, fue documentado por investigadores del Servicio Geológico de Estados Unidos y constituye el primer viaje completo de un oso polar (Ursus maritimus) en el mar de Beaufort (Alaska)."Nadó de forma continua durante 232 horas y atravesó 687 km de aguas gélidas, con una temperatura de entre 2º y 6ºC", asegura el zoólogo George M. Durner.Para seguir sus movimientos -durante 12 meses- los científicos le había colocado un dispositivo GPS a la osa para determinar el tiempo que estaba en el agua y a qué temperatura.
 
La osa pudo hacer el viaje.Pero el coste fue muy alto. "Perdió el 22% de su grasa corporal y a su cachorro de un año", señala el zoólogo.

Amenazados por el cambio climático

Los osos polares viven dentro del Círculo Polar Ártico. Su dieta, basada en focas y muy rica en calorías, les permite sobrevivir en temperaturas heladas. Y cazan a sus presas en mares helados. Pero su hábitat cambia de acuerdo con la temperatura.
"Su dependencia del hielo los vuelve, potencialmente, uno de los mamíferos que corren más peligro de extinción por el cambio climático", avisa el investigador, en declaraciones recogidas por la BBC. Además, está incluido en la lista roja de especies vulnerables de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Los osos pasan la mayor parte del tiempo en la superficie del hielo, por lo que "es muy sorprendente que puedan nadar de forma ininterrumpida en aguas tan frías" añade Durner.
La explicación, según los expertos, es que los animales han podido desarrollar unaresistencia extrema como consecuencia del cambio climático, ya que el derretimiento de los hielos les obliga a nadar distancias mayores entre el continente y las plataformas de hielo.

martes, 25 de enero de 2011

Historia de la quinina, el remedio contra la malaria

La malaria existe desde hace miles de años. Y uno de los primeros remedios que se descubrieron para paliar la enfermedad es la quinina. Sucedió hace pocos siglos.
La quinina es el más fuerte de los cuatro alcaloides que se encuentran en la corteza de los árboles del género Cinchona. De estos árboles existen aproximadamente 23 especies, todas oriundas de América del Sur y crecen a lo largo de la cordillera oriental de los Andes.

Su descubrimiento se remonta al siglo XVIII durante una de las grandes expediciones científicas que se organizaban a Sudamérica desde Europa. Fue en 1633.Cuentan que un jesuita español descubrió que los indios de América Central usaban la corteza molida de unos árboles que ellos llamaban ‘quina quina’ para curar la malaria.Los monjes utilizaron este remedio para salvar de la muerte a la condesa de Chinchón, Ana de Osorio, esposa del virrey de Perú, aquejada de lo que por entonces denominaban ‘fiebre de los pantanos’.

El 'polvo de la condesa'

Dicen que la condesa volvió a España y recomendó su uso para curar las fiebres y así, la corteza de ‘quina quina’ pasó a llamarse el ‘polvo de la condesa’.Pero, hoy en día esta leyenda es más que discutida, dado que no es cierto que la condesa volviera a España y tampoco hay datos que indiquen que padeciera malaria.Lo que sí es cierto es que la primera planta que llegó a España del árbol ‘quina quina’ desde Perú está en el Herbario del Real Jardín Botánico CSIC en Madrid.
Allí está el tipo, es decir, el primer ejemplar de esta planta recogido, estudiado y catalogado para su conservación. El tipo es un pliego, es una hoja de papel donde se ha dispuesto la planta prensada, en dos dimensiones, con las hojas, los tallos y los frutos o flores a la vista (si es que los hay) y con todos los datos sobre su recogida (el día, el lugar, el entorno).
Y por supuesto, el nombre de la planta que por cierto,originalmente se llamaban Chinchona, como la condesa, pero en algún momento hubo un error en la transcripción y alguien escribió cinchona, en vez de chinchona.Se quedó con cinchona. Y para terminar muy importante, los tipos se cubren con unacarpeta roja. Es el código de color que se usa en todos los herbarios del mundo para identificar a estos ejemplares tan especiales. Y es que son historia.

El primer dinosaurio del mundo con un solo dedo

  • Es el primero de su género con un solo dedo en sus extremidades delanteras
  • Esta garra le permitía desenterrar nidos de insectos para alimentarse
  • Según los científicos medía unos 60 cm y pesaba lo mismo que un loro grande

Un pequeño dinosaurio -del tamaño de un loro- con un solo dedo en sus extremidades delanteras y que lo usaba para desenterrar nidos de insectos con los que alimentarse.Es el Linhenychus monodactylus, la nueva especie de dinosaurio descubierta por un equipo internacional de paleontólogos en la ciudad de Linhe, en Mongolia interior (China). 

Este ejemplar es de la familia de los terópodos, un grupo de carnívoros del que descienden los pájaros actuales, y estaba emparentado, entre otros, con elTyrannosaurus rex y el Velociraptor y habitó en la frontera de Mongolia y China en el Cretácio tardío, hace entre 84 y 75 millones de añoSegún los investigadores el Linhenychus, que pertenece a la familia de losAlvarezsáuridos (dinosaurios pequeños, de largas patas y estrechamente emparentados con las aves), medía unos 60 centímetros de alto y pesaba lo mismo que un loro grande.Y lo que lo distingue de los demás terópodos es que solo tenía una gran garra en cada mano, su mejor herramienta para encontrar comida.

La complejidad de la evolución de los dinosaurios

Hasta el momento es el único dinosaurio conocido con un solo dedo, lo que ilustra la enorme variedad de cambios evolutivos que se daban en las manos de los distintos terópodos, como expone Michael Pittman, coautor del estudio e investigador delDepartamento de ciencias de la Tierra de la University College de Londres
Los terópodos no aviares tenían originalmente cinco dedos pero evolucionaron hasta tener sólo tres en sus formas más avanzadas. Sin embargo, los tiranosaurios se distinguían por tener solo dos, reconoce Pittman.La mayoría de los Alvarezsáuridos tenían tres dedos en cada mano, los dos exteriores era muy pequeños y aparentemente inservibles. Según el estudio el hecho de que el Linhenychus solo tuviera un dedo demuestra que los otros dedos vestigiales no estaban presentes en todos los miembros del grupo.El descubrimiento ha sido publicado en la edición digital de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). Y el fósil incluía huesos de la columna vertebral, una mano delantera, parte de la pelvis y las patas traseras casi completas.

jueves, 20 de enero de 2011

Los primeros granjeros de la Tierra eran amebas

Tras varias salidas al campo en busca de microbios, un equipo de biólogos estadounidenses se ha topado con amebas que practican una forma primitiva de agricultura.Se trata de Dyctiostelium discoideum, un hongo reptante que, según los investigadores, no sólo es una criatura social, sino que también sabe reservar alimento y sembrarlo para que su descendencia pueda recogerlo y zampárselo. Sus descubridores, de la Universidad Rice, en Texas, ven en estas criaturas un antecedente de "los agricultores no humanos más sofisticados", en referencia a las hormigas y termitas que cultivan hongos en sus nidos. Otros ven paralelismos hasta con los humanos.
El descubrimiento añade complejidad a la ya de por sí espectacular vida de este hongo, viejo conocido de los biólogos. El dicty, como le llaman algunos investigadores es, en origen, un ser unicelular. Cuando se le acaban las bacterias de las que se alimenta se comienza a unir a otros dictys hasta formar babosas reptantes con decenas de miles de ejemplares. Llegado el momento, la tira de moco se detiene y comienza a formar una especie de chupa-chups sexual. En el fino tallo se concentran amebas muertas que aíslan y protegen a las que están en la punta, que se transforman en esporas. Una vez diseminadas por un insecto o una hoja que cae, germinarán y saldrán de ellas nuevos dictys.


Las variantes granjeras coexisten con las que no lo son. Sólo el 36% de los dictys recogidos practican la cría o agricultura primitiva. Hacerlo tiene beneficios evidentes, pero también inconvenientes, como una menor capacidad de movimiento. Sin embargo, la práctica se transmite de generación en generación."Es un fenómeno rarísimo, pero cierto", señala Teresa Suárez, que investiga el comportamiento de estos hongos en el Centro de Investigaciones Biológicas de Madrid (CSIC). "Nadie se había dado cuenta hasta ahora de lo que hacen, tal vez porque en el laboratorio trabajamos con estas amebas aisladas de las bacterias que comen", añade.
Esta convivencia refleja la que existió entre los primeros agricultores humanos y los grupos que preferían seguir cazando y recolectando, opina Jacobus Boomsma, jefe del Departamento de Ecología de las Poblaciones de la Universidad de Copenhague. En un comentario en Natureapunta que, dado que las bacterias fueron quizá las primeras formas de vida sobre la Tierra hace miles de millones de años, tal vez los ancestros de dicty crearon el "primer sistema agrícola".
"Están en el punto medio entre un granjero y un recolector", opina Xavier Espadaler, ecólogo y experto en hormigas de la Universidad Autónoma de Barcelona. "Estas criaturas son como colonos que se llevan semillas de su isla para poder sobrevivir cuando lleguen a su destino", concluye. D

miércoles, 19 de enero de 2011

La Galaxia Remolino se 'ruboriza' ante el Hubble

La Galaxia Remolino es una de las más conocidas del Universo. Sus espectaculares brazos en forma de espiral dominan el cielo a unos 31 millones de años luz. Es tan brillante que en ocasiones puede observarse con prismáticos. Ahora el Hubble la ha captado en el infrarrojo cercano (la región de longitud de onda más corta del espectro infrarrojo).Mientras que la foto tomada con luz visible pone de relieve todo el explendor de esta galaxia, su brazos, sus curvas, sus cúmulos de estrellas, sus brillos y colores,en esta espectacular imagen prácticamente solo queda su esqueleto de polvo.

Se aprecia en la foto los tormentosos caminos de polvo, remolinos que dan forma a éste Remolino gigante, célebre del cielo nocturno.El Hubble tardó 9 horas en captar esta imagen que ha sido presentada en la reunión de la sociedad Astronómica Americana en Seattle, Washington.El telescopio espacial de la NASA cuenta con cinco instrumentos que le permiten realizar observaciones en los espectros de la luz visible, el ultravioleta, y el infrarrojo cercano. Estos son:
  • El NICMOS, un instrumento para observaciones en el infrarrojo.
  • La cámara avanzada para sondeos, que es la cámara más sensible del Hubble para observaciones de objetos lejanos.
  • La Cámara de Gran Angular 3, diseñada para trabajar en el espectro de la luz visible y del infrarrojo cercano y con un amplio campo de visión. 
  • El Espectrógrafo de Orígenes Cósmicos, que trabaja en el ultravioleta observando objetivos muy débiles, y que tiene como objetivo estudiar los orígenes de las estructuras más grandes del universo, la formación y evolución de las galaxias, y el origen de los sistemas planetarios y estelares.
  • El STIS, un espectrómetro que realizó numerosas observaciones, incluyendo la del primer espectro de un planeta extrasolar, HD 209458b.

lunes, 17 de enero de 2011

La fosa más profunda del océano juega un importante papel en la regulación del clima

La Fosa de las Marianas, conocida también como el abismo Challenger, es la zona más profunda que se conoce del oceáno. Se encuentra en el Océano Pacífico y sólo dos exploradores han logrado bajar a tal profundidad. En 1960, el inventor suizo Jacques Piccard y el marine estadounidense Don Walsh descendieron a 35.000 pies a bordo del batiscafo Trieste, que fue especialmente diseñado para esa misión.
Desde entonces ningún ser humano ha vuelto a descender a esa profundidad pero sí nuevas naves no tripuladas dotadas de la última tecnología que están recopilando valiosos datos para que los científicos puedan estudiar esta desconocida área del océano.
Un equipo internacional de investigadores lanzó al agua un sumergible no tripulado para que descendiera a 10.900 metros de profundidad. Los científicos han revelado ahora sus primeras conclusiones sobre la investigación, según informa la BBC. Por ejemplo, que las fosas oceánicas actúan como sumideros de carbono y que su papel en la regulación del clima es mayor de lo que los científicos pensaban hasta ahora.

El ciclo del carbono

"Se trata de la primera vez que hemos sido capaces de instalar sofisticados instrumentos a tal profundidad para medir la cantidad de carbono almacenado", explicó el investigador Ronnie Glud a la BBC. "Básicamente, queremos comprender cuánto material orgánico -es decir, el material producido por algas y peces en zonas menos profundas- se deposita en el lecho marino, y si esta materia es devorada por las bacterias o degradada, o queda enterrada", afirma Glud. De esta forma esperan obtener una fotografía general que muestre hasta qué punto el océano puede capturar carbono en el ciclo global.
"Aunque estas fosas sólo cubren el 2% de la superficie oceánica, pensamos que podrían ser desproporcionadamente importantes, ya que es probable que acumulen mucho más carbón debido a que actuarían como una trampa, de modo que en su fondo se acumularía más materia orgánica que en otras partes del océano. Así lo sugieren los resultados de los primeros experimentos realizados", afirma.

Una sonda recubierta de titanio

El robot fue lanzado desde un barco y tardó tres horas en llegar al fondo de la fosa, donde llevó a cabo una serie de experimentos. La presión a casi 11 kilómetros de profundidad es 1.000 veces superior a la que hay fuera del agua, por lo que sus sensores estaban recubiertos de un cilindro de titanio capaz de resistirla.
El siguiente paso de este equipo internacional de investigadores será calcular qué cantidad de carbono se acumula en el fondo del océano comparada con otras zonas. De esta forma, esperan poder determinar qué papel juegan las fosas oceánicas en la regulación del clima.
En esta investigación participan el Instituto de Microbiología Marina Max Planck de Bremen (Alemania), La Agencia Japonesa de Ciencia Marina y Terrestre y Tecnología (JAMSTEC) y la Universidad de Copenhague (Dinamarca).

Las libélulas también se reproducen sin machos

  • Era el único insecto del que no estaba confirmado este modo de reproducción
  • Lo han descubierto investigadores españoles de la Universidad de Vigo

Las libélulas pueden reproducirse sin necesidad de los machos y, hasta hoy, era el único insecto del que no estaba confirmado este modo de reproducción (partogénesis).Por primera vez, un equipo de investigadores españoles ha descubierto su capacidad de criar sin machos, "hemos confirmado la expeción de la regla. En el resto de insectos, desde mariposas hasta escarabajos y moscas había por lo menos un caso de partogénesis", explica Adolfo Cordero, investigador de la Universidad de Vigo.El hallazgo se ha realizado en las sucesivas expediciones del equipo del profesor Cordero a las nueve islas atlánticas de Azores (Portugal), situadas a 1.500 kilómetros de distancia de Lisboa.
Durante los viajes, los biólogos tomaron larvas de la especie Ishnura hastata, sobre la que ya existía la sospecha de que eran poblaciones compuestas únicamente por hembras, y las criaron en su laboratorio.El resultado fueron nueve generaciones de estos 'caballitos del diablo' -como se conoce genéricamente a esta especie- y 2.000 crías. "Todas las hijas fueron hembras y clones de sus madres, es decir, con una variabilidad genética muy pequeña", señala el profesor. Sin embargo, la especie sí se reproduce de forma "normal" en el resto del mundo, añade Cordero.

Los investigadores de la Universidad de Vigo, que colaboran con la Universidad de Roma y la Universidad de las Islas Azores, barajan dos hipótesis acerca de las causas de este caso de partenogénesis:
La primera es que llegaran "machos y hembras a las Azores y, por alguna circunstancia que desconocemos, las hembras prescindieran de los machos, es decir, que la partenogénesis sea algo nuevo que haya evolucionado una vez que el animal colonizó el archipiélago".

La segunda opción es que aterrizaran ya con esa capacidad de reproducción, "lo que parece lo más probable y razonable". Este pequeño caballito del diablo, de apenas 2,5 centímetros de longitud, posiblemente alcanzara Azorescon ayuda del viento o de forma indirecta por actividades humanas.

jueves, 13 de enero de 2011

Una tirita electrónica para monitorear a los enfermos de los hospitales con un microchip

- Los sensores y el microchip van incorporados en la tirita
- No necesita baterí­as y transmite la información hasta 5 metros
- Puede usarse para leer la temperatura y frecuencia cardí­aca


La escena parece medio de película futurista medio de serie de hospitales: el enfermo entra a toda velocidad en Urgencias en su camilla y en lo que transcurren unos pocos segundos de diálogo sobre su estado y los síntomas previos, ¡plás! la enfermera pega un pequeño parche en el brazo del enfermo. Ya no son necesarios cables, termómetros ni pulsómetros. A partir de ahí, sus constantes vitales están monitorizadas.Esta es básicamente la idea que ha desarrollado un grupo de ingenieros del Instituto de Microelectrónica de Sevilla y transformado en un prototipo. El pequeño dispositivo parece simplemente una tirita grande o un parche como los de dejar de fumar.Incorpora en su interior un microchip de tipo RFID que puede ser leído por un instrumento externo y que mediante unos sensores monitoriza la temperatura y el ritmo cardíaco.




Este tipo de microchips no necesita baterías, e incluso en escenarios en los que haya varias personas con ellos instalados la confusión de lecturas es imposible: cada chip tiene un identificador numérico único.


El dispositivo puede estar en funcionamiento todo el tiempo que sea necesario, y como funciona sin cables no hace falta por ejemplo despertar a un paciente para tomarle la temperatura o comprobar sus pulsaciones por minuto.El alcance de la tirita desarrollada como prototipo es de unos cinco metros y utiliza señales que pueden ser recibidas por detectores comerciales estándar en la banda de UHF, como suele ser normal en los chips RFID.De momento está en una fase de desarrollo previa; sus creadores tienen planificado patentarlo y escuchar diversas propuestas de empresas para ver su viabilidad comercial.


Fuente: http://www.rtve.es/noticias/20110113/tirita-electronica-para-monitorear-enfermos-hospitales-microchip/394752.shtml

Una tortuga paralítica, en 'silla de ruedas'



Tzvika es una tortuga de tierra hembra que hace dos meses sufrió un grave accidente. Le pasó por encima un cortacésped que le dañó el caparón y la columna vertebral. Desde entonces no puede mover las patas traseras, pero se desplaza gracias a una 'silla de ruedas' creada para ella.
Tras el accidente, la tortuga fue rápidamente trasladada al Hospital de Animales Silvestres de Ramat Gan (Israel), donde los veterinarios idearon esta manera de permitirle la movilidad. Le han colocado dos ruedasadheridas a la parte inferior del cuerpo y, aunque al principio Tzvika las rechazaba, ahora se mueve con ellas.
Los veterinarios calculan que, cuando se recupere, Tzvika podrá volver a la naturaleza en plenas facultades. La tortuga de tierra se encuentra en peligro de extinción en Israel.

martes, 11 de enero de 2011

Los donantes de órganos bajan en España por primera vez en diez años

  • Debido al descenso de fallecidos por accidente y enfermedad cardiovascular
  • Donantes altruistas participarán en una donación en cadena este año


    El número de
    donantes de órganos ha descendido en España durante 2010, pasando de los 34,4 donantes por millón de habitantes de 2009 (1.605 donantes) a los actuales 32 donantes por millón (1.502), según el último balance de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), presentado este martes por el secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, y el director de la ONT, Rafael Matesanz.
    Esta cifra ha permitido realizar 3.773 trasplantes, frente a los 4.028 que se efectuaron en 2009, cuando el número de donantes aumentó 1,8 puntos. De ellos, 2.225 fueron de riñón (frente a los 2.328 de 2009); 971 de hígado (frente a los 1.099 de 2009); 235 de corazón (contra los 274 de 2009); 243 de pulmón (219 en 2009), 94 de páncreas (97 el año anterior) y 5 de intestino (frente a los 11 del año 2009).

    España mantiene su liderazgo

    No obstante, en 2010 se han alcanzado "máximos históricos" en trasplante pulmonar, en trasplante renal de donante vivo --se han realizado 240, lo que supone que representan un 10,7% del total-- y en trasplantes con órganos procedentes de donantes en asistolia (fallecidos en parada cardiorespiratoria), que se elevan a 130 (más del 18%) y suponen así el 8,6 por ciento del total de donaciones.
    Por comunidades, las que cuentan con más donantes son Cantabria (44), La Rioja (43,8), País Vasco (42) y Castilla y León (40), todas ellas superando los 40 donantes por millón de habitantes.
    Les siguen Canarias (37,5), Melilla (37,5), Asturias (37), Madrid (35,8), Andalucía (31), Murcia (30,8), Baleares (30,6), Galicia (30,4) y Valencia (30,1). A la cola Aragón (29,6), Navarra (28,1), Castilla-La Mancha (27,6), Cataluña (26,8) y Extremadura (19,8).
    En términos porcentuales, las que más han crecido en donaciones son Castilla y León (18,4%), País Vasco (10,8%), Castilla-La Mancha (9,4%), Canarias (7,1%), Madrid (3,6%) y Melilla.

    Menos accidentes, menos donaciones

    Para Martínez Olmos, la causa principal de esta "discreta reducción" de los donantes radica "en una disminución de las muertes en UVI por traumas craneoencefálicos" por accidentes de tráfico.
    También podría influir, dice, el
    mejor manejo de la enfermedad cardiovascular y la reducción de los accidentes laborales. De cualquier forma, dice, no se debería a una "relajación del sistema".
    Según datos de la ONT, en los últimos cinco años los donantes procedentes de accidentes de tráfico han bajado a la tercera parte, pasando de los 249 donantes de 2005 a los 85 de 2010. Así, en 2010 los donantes procedentes de siniestros en carretera representaron un 5,7 por ciento del total, frente al 8,3 por ciento que eran en 2009.
    El responsable de Sanidad asegura que "no están preocupados" por esta reducción de los donantes, que sitúa a España en los niveles de descenso alcanzados en años como 1993.
    No obstante, reconoce que "están ocupados" en la búsqueda de soluciones, ya que además de haber menos donantes, su edad media ha aumentado dos años en 2010, situándose en los 56,5 años. El año pasado, el 46,6 por ciento de los donantes tenían más de 60 años.
    Según Matesanz, la reducción de donantes no está aumentando el número de pacientes en lista de espera para recibir un órgano --que se mantiene "estable" entre los 5.5000 y los 5.700 pacientes-- ni tampoco ha aumentado los tiempos de espera.

    Sin aumento en los tiempos de espera

    Dice que el tiempo de espera para recibir un hígado siguen siendo unos cuatro meses, para un pulmón entre 5 y 6 meses, para un corazón un máximo de 2 meses y para un riñón, en órgano para el que hay que esperar más y que necesitan en estos momentos cera de 4.500 enfermos, "entre 20 y 24 meses". "Las cifras no han variado en 2010", acota.
    En este sentido, Matesanz ha anunciado que este año comenzarán a utilizar la donación a través de la figura del
    'buen samaritano' (donante que ofrece sus órganos de forma altruista), para la que ya cuentan con 22 candidatos, algunos de ellos aprobados.
    Estos buenos samaritanos, junto con otros donantes, participarán "a principios de este año" en una
    donación en cadena de la que, por el momento, se desconocen las dimensiones.
Fuente: http://www.rtve.es/noticias/20110111/donantes-organos-bajan-espana-primera-vez-diez-anos/394238.shtml